SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. Convocatoria del Programa Derechos Fundamentales y Ciudadanía
Langua
Recherche
ACCEM
  • Web
  • Imágenes
  • Noticias
  • Vídeos

El boletín EUMIGRE reúne las noticias más relevantes de cada mes sobre asilo y refugio y sobre el  fenómeno general de la migración en Europa así como a hechos derivados de la misma en el campo de la inmigración, ciudadanía, integración, inclusión social, Derechos Humanos, diversidad y no discriminación acontecidas en el seno de la Unión Europea.

Convocatoria del Programa Derechos Fundamentales y Ciudadanía

El objetivo del programa de la Comisión Europea es promover el respeto a los derechos fundamentales y de ciudadanía.

La presente convocatoria pretende co-financiar proyectos transnacionales que encajan bajo los objetivos del Programa Específico Derechos Fundamentales y Ciudadanía 2007-2013 de la Comisión Europea, a fin de promover el desarrollo de una sociedad europea basada en el respeto de los derechos fundamentales, la lucha contra el racismo, la xenofobia y el anti-semitismo, fomentando el intercambio y el diálogo intercultural e interreligioso.

 

Beneficiarios:

Ciudadanos de la UE o ciudadanos de terceros países legalmente residentes en el territorio de la UE, y las asociaciones de la sociedad civil u otros grupos involucrados en la promoción de los objetivos del programa.

 

Solicitantes:

Los solicitantes y sus socios deben estar legalmente constituidos como organización o institución pública o privada o ser organización internacional, deben ser entidades sin ánimo de lucro y deben estar establecidas en un país miembro de la UE.

 

Prioridades:

Los participantes deberán indicar en la solicitud a cual de las prioridades del programa está dirigida la acción propuesta. Las prioridades de la convocatoria son:

- Derechos del Niño.

- Carta UE de Derechos Fundamentales, difusión y procedimientos de denuncia.

 

- Lucha contra el racismo y la xenofobia.

 

- Lucha contra la homofobia: sensibilizar para la comprensión y la tolerancia.

- Formaciones y creación de redes entre profesionales del área jurídica. 

 

- Concienciación sobre ciudadanía europea, los derechos que conlleva e identificación de obstáculos para su efectivo ejercicio.

 

- Concienciación sobre principio y normas de la libre circulación en la UE, y en particular, sobre la Directiva 2004/38/EC.

 

- Facilitación de intercambio de información y buenas prácticas sobre la adquisición y la pérdida de la ciudadanía europea.

 

- Enfrentar el desequilibrio de género en la participación en las elecciones del Parlamento Europeo.

 

- Protección de datos y del derecho a la privacidad

 

Cada organización puede enviar diferentes solicitudes, pero cada solicitud deberá proponer un proyecto diferente. Además, cada participante se podrá proponer como socio en diferentes proyectos.

 

Actividades:

Los participantes deberán indicar claramente en su solicitud cuál de las cuatro categorías representa mejor el conjunto de las actividades que propone:

- Actividades analíticas y de investigación.

- Actividades de formación sobre temas relacionados con los derechos fundamentales y la ciudadanía.

- Aprendizaje mutuo, intercambio de buenas prácticas y cooperación.

- Concienciación, información y diseminación en el campo de los cerechos Fundamentales y la ciudadanía.

 

Los proyectos deberán tener carácter transnacional y deberán incorporar a un mínimo de dos organizaciones socias de como mínimo dos países miembros de la UE.

 

Presupuesto:

La cofinanciación no excederá el 80% de los costes elegibles.

La cantidad de financiación solicitada deberá ser de mínimo 75.000 €.

Los proyectos deberán iniciarse tras la firma del contrato con la Comisión Europea y deberán durar hasta un máximo de 24 meses.

 

Plazo de presentación solicitudes:

El plazo máximo de presentación de las solicitudes es el 12 de Marzo 2014.

Las solicitudes deberán presentar sus propuestas a través del sistema “PRIAMOS” a través del siguiente enlace:
http://ec.europa.eu/justice/grants/priamos/index_en.htm

 

Para más información:

http://ec.europa.eu/justice/newsroom/grants/2013_frc_ag_en.htm

 


Boletín EUMIGRE. Sección "Convocatorias".