SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. SMTP -> ERROR: Failed to connect to server: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known (0)
SMTP Error: Could not connect to SMTP host. Convocatoria UE sobre niñ@s migrantes y refugiados
Langua
Recherche
ACCEM
  • Web
  • Imágenes
  • Noticias
  • Vídeos

El boletín EUMIGRE reúne las noticias más relevantes de cada mes sobre asilo y refugio y sobre el  fenómeno general de la migración en Europa así como a hechos derivados de la misma en el campo de la inmigración, ciudadanía, integración, inclusión social, Derechos Humanos, diversidad y no discriminación acontecidas en el seno de la Unión Europea.

Convocatoria UE sobre niñ@s migrantes y refugiados

La fecha de cierre es el próximo día 13 de diciembre de 2016.

La Comisión Europea ha lanzado una nueva convocatoria “Para apoyar la capacitación sobre los derechos de los menores y protección de los menores para los profesionales de asilo y migración” dentro de su programa sobre Derechos, Equidad y Ciudadania.

Objetivos:
Apoyar el desarrollo de capacidades sobre los derechos del niño y la protección de los niños para los profesionales que trabajan para y con los niños en la migración. El objetivo de la convocatoria es asegurar una mejor protección y respeto de los derechos de todos los niños en migración en el territorio dela UE a través de la creación de capacidades para la atención basada en la familia para niños no acompañados ya sea a través de la construcción de capacidades y mecanismos de cooperación para los tutores cuya función es salvaguardar la derechos de los niños en situación de migración.

Prioridades de actuación:
Prioridad 1: Esta prioridad tiene como objetivo ampliar los sistemas nacionales de atención basada en la familia, tales como hogares de acogida, para los niños de la migración, conforme a lo dispuesto en el artículo 24 dela Directiva2013/33/UE relativa a las normas para la acogida de los solicitantes de protección internacional.

Prioridad 2: Creación de capacidades y mecanismos de cooperación para tutores, cuya función sea salvaguardar los derechos de los niños no acompañados y separados en la migración (incluyendo el desarrollo y la impartición de la formación y la acreditación teniendo en cuenta el Manual de FRA sobre tutores y el informe FRA en materia de tutela).

Candidatos admisibles:
1.
 La participación en el Programa estará abierta a todos los organismos y entidades legalmente establecidos en:

a) los Estados miembros;

b) los países dela Asociación Europeade Libre Comercio (AELC) que son partes en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, de conformidad con dicho Acuerdo;

c) los países candidatos, los países candidatos potenciales, y los países en vías de adhesión ala Unión, de conformidad con los principios y las condiciones generales relativos a la participación de dichos países en los programas dela Unión, que se establecen en los correspondientes acuerdos marco y en las decisiones de asociación del Consejo, o en acuerdos similares;

2. los organismos y entidades con ánimo de lucro solo podrán acceder al Programa junto con organismos sin ánimo de lucro u organismos públicos.

3. los organismos y entidades legalmente establecidos en terceros países distintos de los que participen en el Programa con arreglo al apartado 1, letras b) y c), en particular en los países en los que se aplicala Política Europea de Vecindad, podrán participar en las acciones del Programa, a sus expensas, si ello contribuye al propósito de dichas acciones.

4. La Comisión podrá colaborar con las organizaciones internacionales en las condiciones establecidas en el programa anual de trabajo correspondiente. La participación en el Programa estará abierta a las organizaciones internacionales que trabajen en los ámbitos cubiertos por el Programa de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento financiero y en el programa anual de trabajo correspondiente.

Requisitos de la solicitud
(a) la solicitud debe ser transnacional y asociar a organizaciones de al menos cuatro países participantes (solicitante y co-solicitantes);

(b) Al menos una autoridad pública de cada país participante debe o bien estar involucrados en el proyecto (como solicitante o co-solicitante) o expresar por escrito su apoyo a la solicitud. Estos poderes públicos pueden ser los Ministerios y/o los organismos responsables de los niños (agencias y servicios de protección por ejemplo, los niños, las instituciones nacionales de tutela, Ministerios para niños, protección de la infancia, educación, salud, asuntos sociales, justicia, defensores de los niños y/o instituciones nacionales de derechos humanos para los niños, las autoridades regionales responsables, etc.). La justificación de la elección debe ser documentada y explicada en el Anexo 1- Descripción del Proyecto y el Formulario de Aplicación;

(c) la subvención dela UE solicitada no puede ser inferior a 100 000 euros;

(d) el proyecto no debe haber empezado antes de la fecha de presentación de la solicitud de subvención;

(e) la duración del proyecto no debe exceder de 24 meses.

Plazo de presentación de solicitudes:
El próximo 13 de diciembre de 2016.


Accede aquí al texto completo >>